El taller busca que a los/las participantes, desde la teoría y la práctica, puedan trabajar la palabra y la escritura para el enriquecimiento del proceso creativo de una obra escénica que involucre el cuerpo. A partir de la experiencia de la artista Karen Carreño como dramaturgista de las obras Malen y Weichafe
El taller busca que los/as participantes comprendan los principales funcionamientos del cerebro durante el proceso de aprendizaje y de qué manera la educación artística puede ofrecer un aporte sustancial durante este proceso.
Este taller de 4 sesiones, busca introducir a las herramientas y fases de la producción de proyectos artísticos. Cada profesora realizará dos sesiones, abordando los procesos de pre – producción, producción y post – producción. Se trabajará con material de apoyo, entrega de bibliografía y espacios de conversación.
Este taller busca introducir a las herramientas de video reunión, de conferencias y de Streaming de código abierto, que permiten dinamizar las entregas de contenidos. Tales como la realización de Webinars, conversatorios o para la emisión de contenidos pre-grabados como obras, talleres, entre otros.
La compañía Aranwa realizará el 16 de agosto, una función en vivo de Los En-canto-cuentos, en conmemoración del Mes del Niñ@.
Durante Agosto estaremos celebrando el Mes del Niñ@, con una programación de talleres y funciones de artes escénicas realizadas por artistas nacionales.
Las actividades son para niños y niñas desde los 2 años hasta los 12 años.
Fiesta de recortes, es un taller de collage que invita a niños y niñas, entre 9 a 12 años, a jugar con diversos materiales que podamos tener en casa, creando mundos imaginarios y nuevos personajes.
El taller de la artista Constanza Espínola, es un taller teórico-práctico que invita a conocer las posibilidades de esta técnica, desarrollar nuevas formas de crear y potenciar tu creatividad en base a los recortes y elementos que puedas encontrar en tu casa.
¿Conoces cómo viven las hormigas? La compañía Aranwa te invita a aprender sobre ellas y a disfrutar de este hermoso cuento que narra la historia de Hormi, una hormiga muy especial.
Desde los lugares de confinamiento de los artistas y con un pago consciente, a partir de este domingo, la organización cultural Piel, comenzará a transmitir experiencias artísticas online, a través de su canal de Youtube.
La campaña de visibilización se realizará en redes sociales con los objetivos de generar conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad económica de los profesionales independientes de las artes, aumentar el alcance de su trabajo y manifestar el apoyo a través de donaciones.