TALLER: Producción para jóvenes artistas y productores
Este taller busca introducir a las herramientas y fases de la producción de proyectos artísticos. Cada relatora realizará dos sesiones, abordando los procesos de pre – producción, producción y post – producción. Se trabajará con material de apoyo, entrega de bibliografía y espacios de conversación.
El taller consta de 4 sesiones consecutivas, de 2 horas lectivas. Se realizará los días martes y jueves, a través de la plataforma LiveWebinar.
Dirigido a público joven, artistas y productores emergentes.
Cuándo 25 y 27 de agosto/1 y 3 de septiembre. 11:00 a 13:00 horas
Objetivo general
Otorgar las herramientas básicas para la ejecución de un proyecto artístico con el objetivo de formar una visión integral de la composición de una producción y su entorno.
Relatoras
Lorena Ojeda: productora teatral y gestora cultural. Trabajó durante 25 años en FITAM, en el área internacional del Festival Santiago a Mil y como productora general de PLATEA, entre otros proyectos de la fundación. Actualmente es Directora de MINGA PRODUCCIÓN ESCÉNICA, Productora General de Teatro La Niña Horrible y Colectivo La Pato Gallina.
Francesca Ceccotti: productora independiente de teatro, danza y música. Ha sido trabajado con las compañías La Mala Clase, Teatro del Terror, Lágrimas, Celos y Dudas, Cía. Maleza, Niño Proletario, entre otras. Además, ha sido productora de los festivales: Cielos del Infinito de Punta Arenas, Artes Escénicas de Isla Negra FESTINE, Fabbrica Europa en Florencia y el Festival Temporada Alta de Girona. Actualmente es la productora del programa de música EnCanto del Museo de la Memoria y los DD. HH.
Temario
1.- PRE PRODUCCION
- De dónde nace un proyecto
- Análisis de contexto del proyecto
- Diagnósticos internos y externos
- Derechos de autor
- Las 10 preguntas
- Formulación proyecto artístico
- Presupuesto
- Fuentes de financiamiento
- Plan de producción
2.- PRODUCCIÓN
- Control de presupuesto
- Estreno
3.- POST PRODUCCIÓN
- Diagnóstico
- Análisis FODA
- Relato artístico
- Planear una circulación/gira
- Insumos difusión
- Contratación
- Visa
- Festivales
- Algunas fuentes de financiamiento
El pago del taller se debe realizar con antelación, para la reserva de tu cupo. Para recibir tu link, RECUERDA ENVIAR TU COMPROBANTE, a talleres@somospiel.cl
El valor de este taller es $20.000. Buscamos reconocer el trabajo y conocimiento de los artistas nacionales, y generar una fuente de ingreso en estos tiempos de pandemia.